Aproximaciones al psicoanálisis vincular.

Una recorrido posible

Débora Belmes / Susana Matus

Editorial Conjunto

Páginas 214 - Año 2024

 

El psicoanálisis vincular implica un modo de pensar y de hacer clínica. Abarca tanto la construcción de dispositivos a partir de configuraciones vinculares —familias, parejas, hermanos, padres-hijos— como la presencia de lo vincular en el trabajo bipersonal de un paciente y un analista. El pensamiento vincular, sostiene María Laura Méndez en el prólogo, posibilitó la articulación entre el psicoanálisis y otras disciplinas —la filosofía, la antropología, la historia, la literatura, la física cuántica, la microbiología— enriqueciendo así sus conceptos claves e introduciendo algunos interrogantes que aún permanecen abiertos.

En esta línea, Débora Belmes y Susana Matus se proponen trazar un recorrido singular por los conceptos fundantes de la perspectiva vincular del psicoanálisis basado en sus propias trayectorias. No se trata entonces de plantear un manual que clausure los sentidos posibles, sino de recoger algo del camino que las autoras transitan y comparten desde hace más de cuarenta años en espacios clínicos y de docencia.

Los capítulos acercan las temáticas más importantes a quien quiera aproximarse a esta novedosa perspectiva teórico-clínica. Los lectores encontrarán desarrollos sobre el sufrimiento vincular, los vínculos familiares, de pareja, entre hermanos/ pares y las nuevas parentalidades.

Atravesadas por el pensamiento de la complejidad y el aporte de miradas provenientes de la filosofía, Belmes y Matus asumen la experiencia clínica como un territorio de transformación permanente, marcado por la multiplicidad de imaginarios —subjetivos, colectivos, sociales—. En este sentido, la relación entre vínculos y naturcultura se halla siempre presente, como hilos de una red en la que se coconstruyen mutuamente y en simultaneidad.

 

APROXIMACIONES AL PSICOANALISIS VINCULAR, UN RECORRIDO POSIB.BELMES, DEBORA

$24.500
APROXIMACIONES AL PSICOANALISIS VINCULAR, UN RECORRIDO POSIB.BELMES, DEBORA $24.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Aproximaciones al psicoanálisis vincular.

Una recorrido posible

Débora Belmes / Susana Matus

Editorial Conjunto

Páginas 214 - Año 2024

 

El psicoanálisis vincular implica un modo de pensar y de hacer clínica. Abarca tanto la construcción de dispositivos a partir de configuraciones vinculares —familias, parejas, hermanos, padres-hijos— como la presencia de lo vincular en el trabajo bipersonal de un paciente y un analista. El pensamiento vincular, sostiene María Laura Méndez en el prólogo, posibilitó la articulación entre el psicoanálisis y otras disciplinas —la filosofía, la antropología, la historia, la literatura, la física cuántica, la microbiología— enriqueciendo así sus conceptos claves e introduciendo algunos interrogantes que aún permanecen abiertos.

En esta línea, Débora Belmes y Susana Matus se proponen trazar un recorrido singular por los conceptos fundantes de la perspectiva vincular del psicoanálisis basado en sus propias trayectorias. No se trata entonces de plantear un manual que clausure los sentidos posibles, sino de recoger algo del camino que las autoras transitan y comparten desde hace más de cuarenta años en espacios clínicos y de docencia.

Los capítulos acercan las temáticas más importantes a quien quiera aproximarse a esta novedosa perspectiva teórico-clínica. Los lectores encontrarán desarrollos sobre el sufrimiento vincular, los vínculos familiares, de pareja, entre hermanos/ pares y las nuevas parentalidades.

Atravesadas por el pensamiento de la complejidad y el aporte de miradas provenientes de la filosofía, Belmes y Matus asumen la experiencia clínica como un territorio de transformación permanente, marcado por la multiplicidad de imaginarios —subjetivos, colectivos, sociales—. En este sentido, la relación entre vínculos y naturcultura se halla siempre presente, como hilos de una red en la que se coconstruyen mutuamente y en simultaneidad.