Abordaje multidisciplinario de Trastornos Conductas alimentarias

Losada, Analía V.

Ricardo Vergara ediciones

Págs 140 - 14 x 22 cm. - 2025

 

Abordajes multidisciplinarios de los Trastornos de las Conductas Alimentarias presenta un recorrido sobre la contextualidad y a la vez especificidad de estas problemáticas del comer. La obra exhibe un andamiaje de como abordar las patologías alimentarias, con la visión y apertura de las diferentes profesiones intervienes.

Los capítulos desarrollados en esta obra por Noelia Díaz, Carolina Jael Balma, Vanesa Champagne, Beatriz Baroni, Luis Patiño, Ayelén Aixa Fandiño y Analía Verónica Losada dan cuenta de la imperiosa necesidad de continuar estudiando el tema y desplegar modelos de tratamiento eficaces que disminuyan el sufrimiento de quienes los padecen.

 

ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO DE LOS TRASTORNOS DE LAS CONDUCT.LOSADA, ANALIA VERONICA

$19.000
ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO DE LOS TRASTORNOS DE LAS CONDUCT.LOSADA, ANALIA VERONICA $19.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Abordaje multidisciplinario de Trastornos Conductas alimentarias

Losada, Analía V.

Ricardo Vergara ediciones

Págs 140 - 14 x 22 cm. - 2025

 

Abordajes multidisciplinarios de los Trastornos de las Conductas Alimentarias presenta un recorrido sobre la contextualidad y a la vez especificidad de estas problemáticas del comer. La obra exhibe un andamiaje de como abordar las patologías alimentarias, con la visión y apertura de las diferentes profesiones intervienes.

Los capítulos desarrollados en esta obra por Noelia Díaz, Carolina Jael Balma, Vanesa Champagne, Beatriz Baroni, Luis Patiño, Ayelén Aixa Fandiño y Analía Verónica Losada dan cuenta de la imperiosa necesidad de continuar estudiando el tema y desplegar modelos de tratamiento eficaces que disminuyan el sufrimiento de quienes los padecen.